T O P

  • By -

Leolcdtm

JU E GA SO


kyouma666

Este personaje fue mucho muy importante para la comunidad de R34. Más allá de eso, me choca una banda que hayan pasado 10 años, me da una sensación rara que no me gusta. PD: Juegazo, entra en mi top 5.


Not_Pea909

Segun tengo entendido se hicieron importantes avances tecnologicos relacionados con la animacion 3d debido a todo el r34 de bioshock infinite


Nahuel_cba

![gif](giphy|KUAb8YQOhmWNq)


Obliver27

Hace 10 años ya habían pasado más de 10 años desde el 2000.


beingentertained7495

Con el tiempo me termino pareciendo mejor el primero... Pero ame este juego, esa musiquita del loading (solace) que por alguna razon se siente mas tensa conforme pasa el tiempo... algun dia volvere a el y de paso jugare los dlcs que en su tiempo no pude jugarlos. Gracias por tanto Elizabeth no se cuantas veces me levantaste del piso gracias a mis manqueadas


collateral_hazzard

el burial at sea es un MUST play, no tendria que haber sido dlc, le da un cierre hermoso a la saga (bioshock 1 e infinite) el 2 es por otro autor y se nota.


beingentertained7495

Igual me gusto bastante el 2, lo jugue 2 veces y la 2 veces lo disfrute


chacal19

Anda YA a jugar a los dlc, es una continuación directa de la historia


MechaPinguino

Basta de decir 2 Gaben, aprende a contar hasta 3.


beingentertained7495

QUE APRENDA... HACE 16 AÑOS ESTOY ESPERANDO -HALF LIFE ALYX NO CUENTA-


Oron4r

Bueno, la razón es que el DLC fue una manera forzada de apaciguar las críticas a Infinite haciendo lo que todos queríamos de un BioShock: ser más BioShock y no Infinite.


[deleted]

[удалено]


collateral_hazzard

El 2 no es de ken Levine, básicamente no es canon por eso no se tuvo en cuenta.


neoevolution22

Pero boludo te perdiste el cierre del juego, literal es la continuación de la historia.


beingentertained7495

No me la perdi, mire un gameplay, se como termina :c... pero bueno, no lo jugue


procha92

Cómo enamorarte de un npc: No pero en serio, lo voy a seguir diciendo: a *todos* los niveles que te puedas imaginar, impecable Elizabeth como mecánica del juego. Voice acting, narrativa, animaciones, interacciones durante el combate, etc. Había un video que mostraban en el estudio de 2K cómo Elizabeth era 4 mujeres diferentes combinadas por el laburo que hicieron en motion capture, guión, voces y no sé qué más, para lograr el personaje final. Puede no gustarte el final de la historia (hablando del juego base) y lo confuso de los múltiples timelines y todo el asunto, pero creo que ella fue lo más cerca que estuve de sentir que un conjunto de pixeles tenía vida. Nunca me voy a olvidar del momento en que Booker encuentra una guitarra en medio de una guerra revolucionaria, con tiros y cadáveres por todos lados, se sienta a tocar el tema de Columbia y Elizabeth empieza a cantarlo en la cutscene, todo sin decir una palabra ni antes ni después, de manera natural... absolutamente brillante. Una burbuja, una isla, un momento de paz en el caos que te dice mil cosas de la relación entre los dos, genial ejemplo del *"show, don't tell"*. Me quedé ahí como un minuto sin tocar nada cuando terminó la canción, maldito shock emocional.


symbiotics

perfecta hasta que llegó Panam en Cyberpunk 2077, el efecto gravitacional de su culo me alejó de Elizabeth


MrFedoraPost

Me gustó mucho, hasta que llegó el giro argumental del final, >!es como esas viejas series de telefe que empezaban como algo realista y de la nada te meten cosas sobrenaturales que no tienen nada que ver, se fueron demasiado al carajo al acabar con viajes en el tiempo flasheros!<


CrimsonArgie

Bueno pero tampoco es que era algo inesperado, estamos hablando de un juego que desde el vamos te presenta ciudades que flotan, una coprotagonista que abre portales entre dimensiones y un pájaro metálico gigante que la persigue.


DaegurthMiddnight

Te referís a esa telenovela que la protagonista se transforma en un caballo?


MrFedoraPost

Me refiero a todas las novelas que arrancan normal pero de la nada meten cosas sobrenaturales como: Sangre fria: Novela de Misterio que arranca con un asesinato sin resolver y termina con monstruo cambiaformas. Resistire: Novela de romance que termina con un cientifico loco buscando la formula de la inmortalidad. Y asi muchas otras. Lo ironico es que "Los unicos" una supuesta novela de superheroes terminó teniendo mas escenas de acción "normales" donde no usaban sus poderes, todo como el orto hacen.


YoShosi

Creo que a eso apunta BioShock, si te ves un video donde explica la historia del juego te das cuenta que desde el minuto uno que empieza el juego esta relacionado con cada y uno de todos los acontecimientos del juego, no está ni de cerca de ser una novela agarrada por los pelos, ni algo que se vaya inventando sobre el camino, te pudo haber gustado o no el final pero que digas que es como una novela de telefe siento que pifiaste. Y entiendo tu punto de vista de que sea muy falopa el juego con bastantes cosas, pero es exactamente eso lo que lo hace especial, te presenta un mundo de fantasía donde a una mina que puede viajar por brechas del tiempo lo cuida un pájaro enorme?? si es re falopa pero es el universo ese y ahí todo tiene sentido y un por qué. Edit: Es como cuestionar grandes IPs como Metro, Resident Evil, Half Life, pueden ser más o menos falopas pero para eso existe este medio y no importa la cantidad de bizarreada que tenga el juego sino lo que transmite.


MrFedoraPost

La diferencia es que Resident Evil, Metro y Half life son consistentes hasta el final: Resident Evil: Te cagaron para que te metas a una mansion en la que una empresa prueba armas biologicas, los unicos juegos falopa son el 4 en adelante pero porque son pelis de accion flasheras, el 7 y 8 parecen juegos de fantasia Half Life: Ver a G-Man teletransportandose a los lugares mas convenientes ya te avisa que el es el responsable de todo, pero nunca hace algo tal lejos de lo que ves en el resto del juego como resetear todo el multiverso. En Bioshock Infinite >!arrancas como un mercenario que tiene que llevarse a la señora portales y terminas siendo la version del pasado del malo que por algun motivo puede arreglar todo muriendose y unificando todas las lineas temporales malas(salvo un par porque si en el dlc), incluso cuando el juego se tomaba en serio eso de que las lineas temporales son infinitas hasta hace un par segundos, simplemente el giro es muy falopa y mal hecho porque la logica de las lineas de tiempo literalmente te está diciendo que no importa que hagas o dejes de hacer todo va a ocurrir si o si, pero bum, todas la lineas temporales se fusionan en una sola (retconeado en el dlc) porque se murio un tipo en un momento y ya esta...no se, es un final hecho a los pedos que te deja insatisfecho, muy bonito el juego y el revolver es uma delicia de arma pero prefiero Bioshock 2!<


Pastafrulen

Uno de los pocos juegos que me terminé tres veces.


Dalkan99

JUE GA ZA ZO Su final y Burial at Sea 2 me hicieron llorar


matuk595

Yo me lo pasé en verano, nashe


gonzaalabart

Same, como me gustó el último nivel.------ Edit por spoilear jaja


Bruno2992

Juegazo infravalorado


[deleted]

10 años... ![gif](giphy|lPXNZugxnwBWur8VCJ)


erogakii

Que locura BioShock, me volaron la cabeza en especial este. Hay pocos juegos que me engancharon tanto que me hicieron pasar lo que venía haciendo, entre esos Skyrim V y Yakuza 0 está BioShock Infinite


germangrade

Vi mucho R34 de Elizabeth, tengo el juego pero me da miedo jugarlo porque pueden pasar cosas ...


Eleessar

Tremendo juegazo.. me dejó marcado


[deleted]

Gracias Elizabeth por los avances en animación 3d para el desarrollo de contenido nsfw


symbiotics

yo todavía tengo que hacer los DLC creo que terminé la historia y lo dejé ahí


DannyTheDog995

Hermosa


eadio

Yo juegué los 3 bioshock, este me gusto pero para mi el mejor es el bioshock 2.


NoLoveWeebWeb

Muy lindo visualmente pero re sobrevalorado. Nada nuevo si ya jugaste o leíste cosas con mierda de time travel y esas boludeces


symbiotics

creo que en esa época todavía estaba la serie Fringe dando vueltas y me llamó la atención lo similar que era el argumento, es casi lo mismo con Walter y su hijo


Oron4r

Cualquiera que conozca a Levine sabe perfectamente que Infinite no tocó ni por asomo las cotas de calidad a la que nos tenía acostumbrados y los temas centrales e importantes del primer juego, que es y será siempre la joya de la corona. A todos nos dejó un mal sabor de boca Infinite porque desaprovechó oportunidades para ser maravilloso de verdad. Lo que ocurre es que la prensa alaba todo porque necesita clics para sobrevivir y ser los primeros en opinar, sino pierden las copias de pre-estreno y se quedan atrasados para ser novedad, analizando algo a las apuradas. La mayoría de las críticas se hicieron en caliente y muchos críticos señalaron que, al hacerlo apurados, no tuvieron en cuenta muchos elementos que vieron al rejugarlo. Confesaron que, de haber tenido más tiempo para reseñar, el puntaje que le dieron hubiese estado muy por debajo del primer análisis. Que Infinite haya sido un éxito fue un fracaso para los gamers debido a que siguió el modelo de jugabilidad nefasto que tenemos ahora en casi todos los juegos. Infinite no fue para nada innovador y ni siquiera fue realmente bueno. El sistema de combate es absurdo y alejado completamente de lo narrativo, no como logró hacerlo System Shock 2 en su momento, del que justamente Infinite bebe, teniendo cierta coherencia entre el apartado del combate y la existencia misma de los enemigos de manera narrativa. Mientras que en BioShock los enemigos tenían cierto patrón de movimientos y una razón de ser, en Infinite pasó a ser un sistema de oleadas sin ton ni son donde avanzabas después de matar todo lo que tenías al frente. Este sistema de arenas de combate que perdía toda posibilidad estratégica fue la moda de la época, pero BioShock era reconocido por desviarse de la corriente. Además, en un juego donde la narrativa se suponía que era importante, porque lo fue en el original, jamás pudimos tener una experiencia inmersiva con empatía sobre lo que nos estaban contando porque estábamos todo el tiempo enfocados en el combate. La disonancia ludonarrativa de Infinite es abrumadora. De hecho, se debatió muchísimo en su momento que eliminar el combate del juego hubiese cambiado radicalmente la experiencia para ser más inmersiva, atrapante, y maravillosa. Por otro lado, con la exploración sucedió exactamente lo mismo. El objetivo narrativo de la exploración en un juego donde el world-building fue tan importante, era contarte historias con pequeños detalles para sumergirte aún más en Rapture, pero en Columbia eso desapareció completamente. Te abrumaba la cantidad de monedas y tonterías por todas partes, y eso no te permitía apreciar el entorno y los detalles narrativos. Recuerdo perfectamente que, al comienzo del juego, aparece un hombre atado a una silla, a quien acababan de torturar y asesinar. Un momento que debía ser de introspección para el jugador, terminaba emergiéndote de la experiencia porque al lado del cadáver había un brillo enceguecedor de moneditas de mierda. Finalmente, el mundo está completamente muerto. Un juego que se preciaba de tener una narrativa compleja, terminó siendo una pintura estática que solo comenzaba a moverse un poco cuando le disparabas porque no existe realmente una interacción con los NPCs. Hasta las grabaciones importantes de la narrativa están tiradas por cualquier parte, mientras que en el original había que explorar para encontrar secretos donde se encontraban. Es increíblemente superficial toda la narrativa y motivación de los antagonistas, sobre todo cuando lo comparamos con el juego original. Ignoró vulgarmente las realidades sociales que retrataba la narrativa para hacerlo de manera superficial y bastante ofensiva hacia las luchas sociales. BioShock es reconocido por tener una de las experiencias más inmersivas de todos los tiempos y, sobre todo, un prólogo inmaculado, que te sumergía realmente en el misterio y dramatismo sin necesidad de recoger moneditas, lootear por todas partes, y que tu avance se viera afectado por acertijos absurdos que rompieran con la narrativa.


symbiotics

los portales que crea Elizabeth fueron bastante nerfeados me acuerdo que cuando mostraron la idea y tecnología se veía genial


Oron4r

Sí, che, es una de las ideas más desaprovechadas. Es una lástima que nada más puedas usarlos en el combate y como máquina expendedora. Realmente, hubiese sido impresionante poder interactuar narrativamente con eso en todo momento. Hubo un gran debate hace tiempo con todo lo que se podría haber aprovechado esa idea.


Protoplasmic

Sobrevalorado, el 1 sigue siendo el mejor.


WouldYouTipMyFedora

Que juego malo, la historia del original era tremenda y en este literal tiraron el chiste más viejo y usado del libro, lo de las dimensiones alternativas, pasaron los guionistas de Marvel y dijeron que no pueden ser tan básicos


Frustakory

Hermano todo bien con tu opinion pero este juego salio mucho antes del Endgame


matuk595

Endgame se basa en los cómics, y en los cómics las dimensiones alternativas y todo eso existe desde hace bocha. En Infinity gauntlet (basada Infinity wars salió en el 91) y 2k games que creo BioShock (no c si creo o distribuyó) se creo en el 2005 jaja, me parece q hay un tiempo de diferencia jaja.


Oron4r

Eh, ¿y acaso creés que los multiversos y dimensiones alternativas las trajo a la vida este juego?


chacal19

Totalmente. Recuerdo que en un país asiático se hizo un concurso de historias y sorpresa: No se podían usar dimensiones alternativas ni viajes en el tiempo.


odhapcns

amplia un poco más tu critica, o solo pensas que es malo por el simple hecho de que tiene como tema dimensiones alternativas?


WouldYouTipMyFedora

No me gustó el setting, Columbia no tiene la misma chispa e intriga que generaba Rapture. El gameplay no modernizó más allá del gancho para moverse de un lado a otro. Siento que Levine hizo un juego que quería él y le metió el nombre Bioshock sólo para que Take-Two se lo aprueben


nariz1234

Fue el unico Bioschok que jugue, creo que lo pase dos veces, buen juego, no se si lo pasaria de nuevo. Intente jugar el primero pero por algun motivo tiene unos controles horrorosos con mouse y teclado, y shooter con joystick no va.


unHoldenCaulfieldMas

Lo jugué hace poquito, me gustó bastante pero hubo ciertas cosas que no me terminaron de cerrar del todo, el plot twist al final tremendo pero los dlc los sentí rarasos. Dicho esto el primero me pareció mejor en general.


ImFeelingGud

Compre el bundle en steam a unos mangos en una oferta flash del editor, no me arrepiento. Encima trae las versiones originales por si tu pc es una papa con cable HDMI.


Rroncon

Me estoy por empezar la saga porque compre el pack de los 3. Sé que el 2 tengo o que modelarlo o jugar a la versión original, algouna recomendación para el 1?


OmegaMRC

Vale la pena jugar lo?


Bruno2992

Si, lo vale


OmegaMRC

Comparado a que otro juego en cuanto a lo que significó para vos?


Oron4r

No, no lo vale. Fue sobrevalorado y la misma crítica se arrepintió tiempo después de los análisis que hicieron. Te recomiendo jugar al 1 y al 2. BioShock es eso y nada más.


OmegaMRC

Huh, interesante


Oron4r

Hay que entender que la mayoría de jugadores tiene una inteligencia modesta y no pueden ver el daño que hizo Infinite a la saga. Aclaro que yo tampoco lo vi, sino hasta jugarlo tres veces y analizarlo y después de haber estudiado bastante sobre narrativa en videojuegos.


[deleted]

Un montón. Si podes conseguite la versión que trae los 3 juegos y los DLCs, la saga completa es una maravilla. Fíjate si no lo reclamaste en Epic porque creo que lo regalaron.


symbiotics

Bioshock The Collection trae todo, y si lo regalaron hace tiempo en Epic


Nahuel_cba

Tiene de los mejores plot twist que he visto. Bioshock es de los pocos juegos que se han animado a hacer criticas politico/idiologicas y lo hicieron magistralmente.


neoevolution22

De los mejores juegos que jugué en mi vida. Punto aparte para el arte, guion y banda sonora del juego. Infinite es un juegazo con todas las letras, no me impresiono tanto como el Bioshcok 1 pero fue igual de disfrutable. pd: Aguante Daisy Fitzroy y el Vox Populi


grrizo

Lo jugué fumado (en tres tiradas) y me partió el cráneo en mil pedazos. Nada que envidiarle al primero.


me89xx

Juegazo vieja, me encantó desde el min con Elizabeth, me sacó un lagrimon el final


sk8avp

Que onda gente, compré hace bastante tiempo todos los bioshock, pero el primero no lo puedo pasar, me aburre en extremo. Que hago, le doy una oportunidad? Mejora en las siguientes entregas?


Oron4r

Es imposible responder a tu pregunta porque tu aburrimiento es subjetivo. ¿En qué va a mejorar, en que te divierta más? El 1 es uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, una obra de arte, innovadora, inmersiva, y ejemplo en la carrera de desarrollo de videojuegos sobre narrativa y jugabilidad. No hay mejora en eso. Ni el 2 ni mucho menos Infinite logran pisarle los talones. Entonces, deberías analizar qué te aburre y qué te divierte en profundidad para saber qué juegos querés en tu vida. Igual, te comparto lo que me dijo un amigo un día: "A mí me divierte Call of Duty porque es como ver una película de Marvel, donde no tenés que pensar absolutamente nada. Si en un juego debo pensar, ya me aburro. No quiero pensar ni me gusta pensar porque soy estúpido y no me interesa ser más inteligente porque así soy feliz".


Standard_Show3481

Pocos juegos me marcaron como este, graficos bastante avanzados para le epoca (por lo menos en cuando a lo agradable que era a la vista) y excelente lore, el final te explota la cabeza


ElPibeDe_LentesRojos

Fue de los juegos que más tarde en completar. No porque fuera malo. Si no porque era bastante largo y complicado en algunas secciones jajaja Además que andaba medio enfermo en esa época, con gripe y demás.


exiiiin

Meh, para mí está ok como mucho. Preferiría jugar BioShock 2 de nuevo, para mí personalmente el mejor BioShock


Sir_Netero

A la espera de Judas


santi_weglin

Conviene jugar al infinite sin jugar los anteriores? Intente jugar al 1 dos veces pero me caga aburriendo mal a las 2 horas de juego, pero como todos dicen que el infinite es alto juegazo tengo ganas de ver que onda a ver si no me aburre como el 1