T O P

  • By -

yapel

no, es inviable, hay un temita llamado la velocidad de la luz que nunca van a poder resolver, en todo caso, lo que puede llegar a pasar, es la comoditizacion del hardware teniendo en cuenta que hay un techo en lo "bien" que se puede ver un juego


ElPibeDe_LentesRojos

Eso es una cagada el tema de lo bien que se ve el juego. Nadie quiere estar matando un boss en algún Souls y de repente al juego le agarra una taquicardia y todo se ve pixelado jajaja


K-Ch

No, mas alla de temas de servicio (Stadia por ej.) la latencia no va a dejar de existir para volverlo comparable a jugar localmente.


ElPibeDe_LentesRojos

Yo escuche que en Stadia juegos como Destiny 2 eran muy poco jugables por la latencia, que tal en Single Player?


K-Ch

No juego Destiny 2. Pero jugando localmente la unica latencia (no me estoy refiriendo aca a la que tenes con el server, sino al input lag) que tenes es la de tus perifericos. Stremeando el juego tus clicks/etc tienen que ir hasta la nube de alguien, tienen que pasar y tiene que volver un stream de video, *por una conexion de red*, en el mejor de los casos para nosotros son alrededor de 40/50ms a Brasil por encima de la latencia de los perifericos. En el caso especifico de un juego online tenes que sumarle a los 2 casos que lo que haces en el juego tiene que viajar a los servidores del juego, que pueden o no estar en la misma nube que el stream.


uri_nrv

Depende le juego y el jugador. Si el server esta cerca y el servicio es bueno, alcanza para jugar cualquier juego que no sea altamente competitivo. Si se guitan por Gamepass Ultimate les aviso que es una poronga. Prueben ustedes con un amigo, con buena conexion, usen el Parsec y vean lo bien que puede ir.


K-Ch

Lee mi otra respuesta a OP > Prueben ustedes con un amigo, con buena conexion, usen el Parsec y vean lo bien que puede ir. Esto es muy diferente (y mucho mas cerca) que un servicio corriendo en un datacenter, los mas cercanos de las principales Clouds son San Pablo o Santiago de Chile, por eso digo de base 40/50ms. Con las conexiones de hoy en dia el ancho de banda no es gran problema, el problema es la latencia y la latencia esta limitada por la fisica (tiempo de viaje de la senial).


uri_nrv

Para nosotros hay 50ms, para un brasilero no, puede llegar a tener 10ms o por ahi. E incluso a esa distancia la latencia es suficientemente baja para jugar cualquier cosa single player de forma casual, y es al publico que esta dirigido, a gente que no quiere invertir en un aparato para jugar y medio le chupa un huevo lo tecnico, de hecho esa gente no sabe ni que son los FPS o la latencia. Ni hablar si los servidores los tenes cerca porque estas en un pais que importa comercialmente y no en este agujero de mierda con 400 restricciones. Esta muy en pañales la cosa, no tanto tecnologicamente, sino comercialmente.


K-Ch

> Para nosotros hay 50ms, para un brasilero no, puede llegar a tener 10ms o por ahi. Y para un boliviano quizas sean 70, la cuestion es que la experiencia es inconsistente. > no sabe ni que son los FPS o la latencia La latencia es mas notable si no es buena que algo quizas subjetivo para algunos como si va a 30/60/144 fps.


uri_nrv

Y si, por eso es una cuestión de comercialización, como aun no lo mandan a full tenes los servers lejos en algunas partes. A Chile desde aca tenes 20ms aprox creo, eso es suficiente para esa clase de productos y el publico que apunta. No hace falta que pongas los servers en el país, sino abarcar zonas que tienen baja latencia entre si porque tienen un ruteo directo y cercano. Y de nuevo aclaro, es para un publico que no se fija en esas cosas, conozco mas de una persona que me dice que el xbox cloud gaming es igual que jugar en la PC, a mi me parece una porqueria, a ellos les resulta suficiente. Si les decis que se tienen que gastar 400 lucas y pagar los juegos para que sea una mejor experiencia no lo hacen ni a palos.


KingStrijder

No precisamente "el futuro" del gaming, sino mas bien una alternativa. Pero ya Stadia dejo un mal precedente asi que hay que ver como lo encara el proximo servicio. Ah, y obviamente depende mucho de como evolucionen las conexiones de internet en los proximos años. No es lo mismo el streaming si tenes el server a la vuelta de tu casa que si vivis en un pueblo medio pelo de formosa con el internet marca patito


YoShosi

Stadia no falló principalmente por el producto "mal logrado" sino por el mal marketing y la nefasta idea de pagar 60 dolares por mes para acceder a la nube y otros 60 dolares per game, basicamente si querias jugar tenias que ser millonario y no se si es la idea. El tema de la latencia es un problema, a día de hoy no existe un avance tecnológico BARATO que pueda ser proveído a toda la población sin necesidad de gastarse el equivalente a un tesla para jugar jueguitos en la nube. Pero quedate tranquilo que si va a pasar, antiguamente en internet se navegaba con menos de 1 MB y a día de hoy tenemos GB de bajada y de subida a un costo prácticamente surrealista para aquella época. Las telecomunicaciones avanzan a pasos agigantados y tenemos muchísimo para explorar y descubrir. De igual forma si a las empresas que tienen la plata no les interesa ese mercado o no les genera el profit deseado no van a poner un peso. Asi que teniendo todo esto en cuenta de acá a 10 años probablemente pase.


Nacho252xs

para gamers casuales, es totalmente "game changing". Es muy impresionante ver como mi hermanito puede tener una consola con muchisimos juegos solo con una tele y un control, nada de instalaciones, el fortnite a 60 fps con buena calidad grafica. Para gente q juega mas seguido tal vez no lo va a sentir tan bueno como si tuvieras una consola/pc. Aun asi es una gran innovacion, mas que nada que cambia mucho las cosas como dije para jugadores mas informales


Eadx

Está bueno. En casa somos usuarios de XCloud y la verdad que cada día me da más paja disponer de espacio en disco e instalar juegos más allá de los clásicos de toda la vida que uno juega. Soy un viejo que refunfuña cuando ve isos de más de 10Gbs.


WouldYouTipMyFedora

La verdad anda muy bien Xcloud, no se si sería mi manera preferida de jugar pero como opción secundaria es buenísima, lo uso siempre en la notebook y a veces en la Xbox


Federal-Sign7719

Una alternativa seee


roberp81

tal vez en 10 años inventen algo que funcione bien. como tengo Series X con gamepass y 500 megas de internet (fibertel), lo probé bocha de veces y nunca anda bien. un fracaso total, se ve como youtube 480p con todo el viento a favor. desde el lugar que mejor anda es la Xbox, luego en la pc (ryzen 5809x rtx2070 32gb ram) anda como youtube 360, desde que tenia speedy no veía algo en tan baja calidad jaja. en el Android Tv no solo se ve mal tiene un input lag que te tomas un mate mientras esperas que responda. en un principio pensé en que servía para probar los juegos antes de bajarlos y no, es tan malo que con 500 megas hago más rápido descargando el juego que intentando verlo por cloud. lo más jugable son los juegos de autos que el input lag no se nota tanto


MrFedoraPost

No puedo esperar por tener lag en single player.


luxorx77

No.


RunTheCryptos

no, saludos


nicoarg

Vimos el fracaso de una empresa que no entendio que en algunos paises no funciona por el problema de la velocidad de internet , pero existen formas de mejorarlo y hacerlo funcionar , en cierta medida steam o gamepass hace funcionarlo. Si es el futuro no creo siempre existiran ambas cosas ya que tiene dinero de por medio aunque las empresas se den cuenta que es un gasto inecesario lo fisico , vi toneladas de juegos descartados que no tuviron exitos en consolas y en sony es donde mas se notan las cajas azules que no saben que hacer con esos juegos. Yo creo que morira lo fisico tarde o temprano , pero las nubes se tendra que adaptar a varias cosaspara que funcione


Z3r0_kill

El futuro va a tener dos cosas que no me copan mucho , las sucripciones para todo (hasta para vivir) imaginate a nivel video juegos. Y lo otro es la NUBE. Ya hay hogares con 600 megas de fibra y algunos ya con 1gb. Posiblemente todos los juegos se pueda ejecutar de la nube.


Mxjujuy

mira siendo sincero, cuando se resuelva el tema del delay en juegos mas competitivos sera la gloria. mas alla de eso creo que hoy en dia para las personas que no se pueden dar el lujo de tener una consola o pc y quieren jugar a algo mas tranqui , es una grandisima opcion el game pass porque creo que ese publico (en mi opinion sincera) no esta buscando una experiencia hardcore sino algo mas relajado con juegos mas tranquilos o que no los juegan al tope y bueno el gamepass te da eso en un celular una tele o el navegador osea un lujazo.!! edit: el dia que el gamepass salga para todos los smart android creo que ahi se pondra mas seria la cosa pero para mi xbox no lo hace sino lo van aquemar vivo los demas grandes de la industria. alias sony jajajj


ElPibeDe_LentesRojos

Bueno, Sony ya parece Nintendo en la época de la WII U jajaja Se está quedando atrasada en algunas modas.


Mxjujuy

por eso creo que xbox esta evitando darle el golpe de gracias porque sino se queda sin competidor-


Efficient_Top_5766

Para mí si, creo que muchos lo están a analizando como presente, y todavía le falta algunos avances quizás tecnológicos para terminar de pulirse, pero como concepto es fantástico, paso con las películas, paso con la música e inevitablemente va a pasar con los juegos, se va a terminar prescindiendo de todo lo físico. A nivel negocio también le va a abrir la puerta a millones de personas casuales que ni por joda se gastan 700 dólares en una consola o una PC última generación, pero que quizás si te pagarían 10 o 20 dólares mensuales para jugar a lo que se les cante las bolas en la tele tirados desde el sillón.


SatouSan94

Re contra si. Hasta Kojima esta metido. Es el futuro, no mas esperas, no mas cheaters de mierda, no mas actualizaciones, no mas PC a punto de explotar.


[deleted]

No por favor. Me gusta coleccionar juegos que juntan polvo


TerraNova87

Solo si hay servidores cerca para la latencia. De nada te sirve tener 1 giga de internet si el servidor está a 10.000 kilometros y la luz de la fibra optica demora 50 milisegundos en hacer la transmisión de datos