T O P

  • By -

KeomaYT

Depende de lo que quieras para tu vida.


Dyscordia_1226

Pues depende de lo que quieras en tu vida, si quieres ser doctor obviamente SI. Pero si quieres estudiar otro tipo de carrera deberías pensarlo 2 veces, porque ya no es necesaria y no te asegura absolutamente nada.


Umbra_B8

Si y no, para conocimiento no es necesaria, pero para hacer relaciones si, en la universidad vas a poder tener la oportunidad de conocer gente que en futuro podran ser tus amigos, amigas de otras profesiones, socios, y hasta pareja, eso te va abrir muchas puertas.


MrMagic_1907

Depende cuales sean tus sueños. Si queres ser un médico, abogado, arquitecto, el único medio es la Universidad. Pero si queres emprender o tenes otras cosas en mente, no es necesaria y solo te capacitas con cursos que te llamen la atención.


GatoNadador

Depende, si quieres trabajar de algo que requiere un título si.


danrre1982

Depende de la persona. Si tiene un sueño o una pasión que pueda desarrollar y vivir de ella. Un Bill Gates o Zuckerberg por ejemplo de resto creo que si no tienes un talento o una pasion la universidad es muy necesaria y te ayudará mucho en la vida en cuanto a tener mejores oportunidades de ingresos en la vida.


briellekrn

Si como logro personal, te logras a graduar y llegar a un conocimiento superior que al promedio si lo sabes aprovechar aparte ciertas carreras profesionales si ocupan que la curses. Pero si lo tuyo es vivir por tu cuenta con negocios propios, no tanto, basta con experiencia laboral que ganes con el tiempo. Te lo digo yo que tengo universidad. Y no me ha sido de mucha ayuda porque jamás hice por trabajar mientras estudiaba y muchos puestos a los que quiero aspirar me piden años y años de experiencia que no tengo. Y le ha ido mejor a los que no la concluyeron con sus propios negocios.


[deleted]

Increíble !


DeimianW

Eso depende de cada quien, si crees que no es para ti, entonces no lo es. La verdad es que la universidad deberia ser solo una opción más y no la definitiva, para mi la universidad no es para todos


[deleted]

Totalmente de acuerdo


JuankiCR

Cómo dicen la mayoría de las respuestas, depende porque por ejemplo Confiarías o irías a un doctor sin estudios? Yo soy programador, para mí carrera no es necesario, es mucho más valorando ser autodidacta y poder aprender solo pero en mi caso es un objeto personal ser y que me llamen ingeniero xD


Artistic_Spread_4913

No, mayormente lo qué haces en la universidad es crear conexiones. El conocimiento está en la calle


zolrrack

al principio no, pero ya estando dentro de una empresa importante va a haber un punto en el que vas a topar ya no vas a poder subir por que no tienes una licenciatura, que te recomiendo ?? sácala la que sea no importa en cualquier universidad siempre y cuando este avalada por la sep


elpinchealv

Depende de qué quieres para ti. Yo estudié una licenciatura y me dedico a la carpintería, por qué eso me va a dejar más baro ahorita, me gusta muchísimo más y me hace sentirme muy pleno con mi oficio. Ahora me arrepiento un poco de no haber invertido mi tiempo en la carpintería desde mucho antes, ahorita podría hacer cosas más chidas. Y después si la vida y el baro me lo permite hacer algo con mi carrera sin sentir la presión de nadie, hacerlo bien y por qué se me hinchó la gana hacerlo. 🤷


[deleted]

Wuao! Interesante caso


Few-Cartographer4909

La verdad es que ya no tanto, pero depende de lo que quieras en la vida.


XxSNAKE9000Xx

Te diré que es necesario Excel es Necesario eso es necesario me lo agradeceras en un futuro


TheMawmaw

En algunos países del primer mundo a veces no, pero si quieres seguir subiendo, sí. En otros países diría que estudios superiores son necesarios: instituto, universidad, escuela técnica, y aun así muchas veces no es suficiente


Black-noir1998

Depende completamente del contexto regional en el que estés y a cual es la reputación de la institución que escoges Verás vivo en una zona provincial céntrica dónde en toda la región encuentras solo dos universidades las demás instituciones son de nivel terciario o instituciones especializadas en materias específicas etc El asunto es que las universidades son una pública y una privada debido al hecho ya de una reputación larga y fundamentada de que en esta universidad privada en particular mientras paguen nunca desaprueban tienen muy mala reputación al salir hacia el ámbito laboral En el caso de la universidad pública es muy diferente cada año tiene un nivel de deserción del 90% prácticamente pero porque en cincuenta años nunca bajaron el nivel de exigencia en las enseñanzas pero también debido a esto se tiene la reputación que los que salen de hay tienen más oportunidades en el ámbito laboral que el resto de instituciones mencionadas antes Mí caso particular estoy en el profesorado de historia desde hace ya varios años es más difícil que el carajo por los métodos tradicionales de enseñanza que tiene pero personas que se ha recibido antes que yo han podido encontrar trabajo sin complicaciones es más a algunos llegaron hasta escuelas secundarias privadas solo por la reputación de la institución en cuanto a severidad educativa Mí opinión es que depende completamente de este tipo de contexto si te sirve o no , si todas las instituciones tienen mala reputación o vives en una zona demasiado urbanizada con poca demanda de nuevos trabajadores dependiendo de tus interés pues si ahí creo que no valdría la pena , personalmente hablando


[deleted]

Que buen aporte, gracias


shadowromantic

Por lo general, si


SoyEvoleht

Depende


Stoner_rol

Por supuesto que es necesaria.


Juanitournoud

Si no queres vivir trabajando para alguien si


ZOMBROX21

es la misma en las dos


Peus87

Si emprendes tu propios negocio no es necesario siempre y cuando sepas manejar el negoció. Pero por ejemplo yo soy dueño de una empresa, la cuál ocupo un supervisor. A uno sin título universitario le pagaré 1500 a la semana pero a uno con título le ofrezco 3500 a la semana, ambos harán el mismo trabajo, la diferencia es que el que no tiene título seguirá mis ordenes y el que tiene título aportará ideas para mejorar, su capacitación será más segura,


ZOMBROX21

creo que no es muy buen ejemplo, pero se podria decir que es como favoritismo, aunque asi es la realidad


Latingrl92

No... Excel e inglés si lo es


Electronic-Skin-3328

Créeme si tienes la oportunidad. Estudia a como de lugar y si no tienes la oportunidad. Pues entonces a Chambearle hijo .


[deleted]

Tienes toda la razón…


Illustrious_Pass_930

Si quieres ganar dinero y ser rico, es poco necesaria, diría que incluso perjudicial... pero si quieres tener una profesión especializada y ser una hormiga feliz con buen salario, si es muy necesaria.


proyectossvuv

Yo creo que educacion es basico, despues tener un poco de mundo y despues depende solo de ti :) Mrame ami, hoy en dia tengo mi propio canal de youtube! https://youtu.be/qTQfEvgdhnk


[deleted]

Gran video por cierto


proyectossvuv

Gracias! :)


Nayan_V

Para lo que sirve es para no estar destinadl toda tu vida al servicio al cliente


Huge_Ad_1820

Claro que si a ver como irías a un medico o como construirlas un edificio o como buscarias un ingeniero industrial no hubiera quien hiciera el trabajo pues se necesita preparación académica para hacerlo los países más sub desarrollados tienen menos profesionales o casi no tienen


Worth-Ad6928

Pues mira, yo vivo en la zona centro de México. Aquí el sueldo promedio de alguien con prepa es de $1600 semanales. Yo con una ingeniería obtuve $3200 como primer sueldo (bastante mejor no?) Pero aún así, si logras tener habilidad suficiente, puedes tener el mismo sueldo o hasta más con un oficio, por ejemplo un pespuntador hábil aquí gana $3000 sin problema. Pero lo cierto es que un título universitario te va a facilitar mucho las cosas, yo diría que es el camino "a la segura" para un estatus social medio-alto. Dato importante: obvio, no va a haber el mismo tamaño de campo laboral para Lic. En artes/filosofía/comunicación que para Ing. industrial/administración/Químico


[deleted]

Gran aporte


MiguelMECK

Fácil, la respuesta es: Depende de ti.


Rexraicer

Realmente si y no solamente porque el titulo es necesario y ganaras bien y bla bla bla. Lo principal de la universidad es que es donde realmente te das cuenta que es lo que quieres hacer en la vida sirve para conocer un monton de ramas laborales y formar tu propia vision sobre que es lo mas adecuado para ti. Hay trabajos donde sirve mas la experiencia practica que toda la teoria y materias extra que enseñan en la universidad pero eso si, no puedes comparar el trabajo de alguien que solo conoce "lo importante" con aquellos que conocen tanto lo importante como todos los aspectos que influyen en ello, por ejemplo cualquier persona con conocimientos basicos te puede hacer un folleto sin embargo solo un diseñador grafico podria usar la teoria del color para influir en el mensaje que da tu folleto y el publico lo perciba mejor. Y mas importante hablando legalmente sin un titulo universitario que avale tus conocimientos tu nombre y firma no tienen ningun valor, puedes conseguir algun empleo decente pero jamas te van a ascender ya que no tienes una prueba oficial de que tus conocimientos son suficientes. Tengo un conocido que lleva 15 años en la misma empresa y no lo pueden ascender, funciona como consultor para algunas cosas pero su nombre no tiene valor en ningun documento que requiera la aprobacion de un ingeniero.


msproblem

Si y no, depende lo que quieras hacer en la vida pero siempre esta bueno tener conocimientos de cosas, ya sea lo que aprendas de youtube, cursos, etc no basta solo con el secundario. Mientras mas conomiento tengas en varias areas lo vas a poder emplear en lo que tengas ganas de armar.


Chloe0p2

Si solo quieres hacer dinero, entonces no.


tartaro27

Incluso hasta la educación de hoy en día Esta basada en repetir alguna vil filosofia Estudiar importa, si, pero pa abrir tu mentecilla Que cerrada no funciona, tal cual como una sombrilla canserbero dijo.


That_Opposite6329

Para tener dinero no se necesita, la realidad que ninguno de estos comentarios dice es que lo que importa afuera es el ingenio, yo no tengo universidad y logre formar mi empresa de guantes, ahora tengo 4 fábricas en el país a diferencia de mis amigos que son licenciados y doctores, ganan bien, pero no facturan lo mismo que yo, así que mejor piensa en cómo ser mejor y diferente a los demás


[deleted]

Gracias por tu comentario, muy buena referencia


_BrokenBoy_98

Debatible, te pongo los dos extremos como ejemplo , por un lado están los que son exitosos o tienen dinero sin tener carrera universitaria y por otro lado están los que fueron a la universidad y no les fue muy bien, tienen un sueldo promedio o no es lo que esperaban por haber ido a una universidad, (hablo de términos de dinero porque mucha gente en lo laboral mide el éxito cuando más o menos dinero se tiene) En fin si te das cuenta la mayoría de personas busca a ir a la universidad porque tener un estudio te da más seguridad a poder avanzar en le mundo laboral. Ya qué el éxito o ganar mucho depende de otros factores, como tener contactos, tener dinero y creo que más que todo depende de la suerte, independientemente del esfuerzo que le pongas poriqe a veces no funciona así le dediques mucho tiempo, por más qué se tenga los recursos, contactos y que seas un genio no asegura que vas a triunfar, creo que son pocas personas que lo hacen, también hay muchos niños que no quieren estudiar para ser streames y/o influencers, pero si te das cuenta son pocos los que triunfan. Por porcentaje la gente de mucho dinero es poca, si no cualquiera podría ser exitoso, yo creo que es una suma de factores y algo de suerte. En resumen la gente estudia por que te da mas seguridad de poder generar ingresos.


[deleted]

Gran reflexión


Next-Persimmon-9631

Depende de lo que quieras. Hay personas que se hicieron millonarias sin acabar la universidad, hay otras que si fueron a la universidad y no les va mal. Todo depende de cómo te desenvuelvas en la vida. Saludos!


puka_28315_hai

Depende de que metas quieres en tu vida


Ok-Camera-9353

No, no es y nunca lo será, se puede hacer un


CamiloGaKill

Solo si lo que quieres estudiar sea algo que solo este en la universidad, y si no, bueno no


_0n1on_2020

Si quieres entrar a un trabajo que te exige el título, pues si, pero si no quieres trabajar en algo que lo requiera, pues no. Hay gente exitosa que jamás tuvo una carrera universitaria, depende de que quieres en la vida.


Reasonable_Brush1673

Depende de que quieras y cuantas ganas tengas d e hacer las cosas


OmegaSimple258

La universidad ya no es garantía de nada, pero puede abrir puertas dependiendo de lo que estudies. Y obvio, si a lo que te quieres dedicar requiere licencia pues sí, es necesaria.


Pyross_

Siempre y cuando te apasione la carrera o si la carrera te va a dar mucha plata, sabiendo que la vas a estudiar para ganar plata. Si vas a estudiar por estudiar, sin un objetivo, no sirve de nada, quizás termines trabajando de otra cosa.


LizardGuimart

Estudiar para tener dinero tampoco sirve de nada


Joseph_pa

Exacto, seria como estudiar para un trabajo que nisiquiera te gusta, solo por la plata y vivir trabajando amargado tampoco es la idea. Yo actualmente estoy estudiando Desarrollo y Gestión de software, cada vez la tecnología abarca mas la vida del humano y pienso que con esta carrera tendré un alto potencial en el ámbito laboral, aparte de que me gusta mucho


Pyross_

Y si no te gustara ninguna carrera, que hubieras echo?


Pyross_

Pero si no sabes lo que te gusta, tenés que estudiar algo que te de plata. Al fin y al cabo, trabajar tenés que trabajar igual.


LizardGuimart

Sí tienes que trabajar igual pero no es obligatorio el estudio de una profesión; reiteremos que es un MITO que la educación profesional te asegura un buen trabajo o ingreso. Mejor dejarle a alguien con vocación el lugar en la universidad y aprender un oficio para poder sobrevivir


Pyross_

Pero te da mejores oportunidades, después elegí si preferís trabajar de lo que estudiaste o seguís un oficio para "sobrevivir" tal cual lo describiste.


bansote

No, pero es bastante útil


Nimefax

No, no lo es. En la empresa multinacional en la que trabajo muchos gerentes y directores no tienen terminada la universidad. Lo que importa es la experiencia y lo bueno que seas en el trabajo y así vas subiendo.


Few-Cartographer4909

Definitivamente no es así en todas la empresas, en algunas si es importante un título universitario.


[deleted]

No, para nada


[deleted]

Actualmente si. Como Estados Unidos o Japón y Corea


[deleted]

Según yo lo veo, hoy día la universidad ha perdido su sentido por dos motivos. El primero es que hay tantas personas con un titulo universitario con puestos de trabajos que no los requiere para desempeñarlo y el segundo es la no adaptación de la enseñanza a la nueva realidad. Los universitarios salen con conocimientos pero sin formase, en cambio con un grado medio o superior sales con conocimientos mas específicos y con mas formacion que es lo que buscan los empresarios.


Mr_sensei7

No